MMA afirma República Dominicana país más vulnerable del mundo al cambio climático.
Por Marcelo Peralta y Samuel Jiménez Suero.
MANZANILLO,
Montecristi, R.D.-El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, economista
Miguel Ceara Hatton, aseguró República Dominicana está entre los primeros
países del mundo más vulnerables a los graves efectos del cambio climático.
Tras
inspeccionar varios lugares, Ceara Hatton dijo el país está abocados a
enfrentar un tema tan importante como el cambio climático.
Afirma
“apenas aportamos el 0.08% de gases de efecto invernadero;
Eso
significa que, si la situación permanece como va, de acuerdo con la tendencia,
vamos a perder las playas.
Sin
embargo, asegura “tenemos ahora la oportunidad de poder cambiar las cosas a
favor de la generación porvenir.
El
funcionario opina que han que convertir la protección del medio ambiente en
cultura.
Eso es,
subraya Ceara Hatton generar un modelo de desarrollo sostenible.
No obstante,
considera hay que ser más exigentes con el cumplimiento de la ley 64-OO.
Señala
que a través del ministerio de Medio Ambiente no permitirá desaprensivos
destruyan los recursos naturales que pertenece a todos.
Recorrido
Inspeccionó
el municipio de Manzanillo, reuniendo autoridades, sociedad civil para socializar
temáticas ambientales que inciden en su territorio.
Hizo
inspección del proceso de desguace que realiza las Fuerzas Armadas en el barco
María José, el cual contenía en su interior líquidos contaminantes dañinos
para el medio ambiente y está en su etapa final de traslado.
La embarcación está encallado a orillas del Parque Nacional Manglares de Estero Balsa con residuos oleosos que contenían sus tanques de almacenamiento ponían en peligro la biodiversidad del área.
Miguel
Ceara fue al Refugio de Vida Silvestre Laguna Saladilla, con el
propósito de verificar el estatus de conservación y respectivas
infraestructuras.
Estuvo
la gobernadora Nelsy Cruz, en el que escuchó sobre los diferentes temas
que afectan a la comunidad en materia medioambiental.
De
igual modo, estuvo con autoridades de la provincia y representantes de la
sociedad civil, a los fines de socializar sobre diferentes tópicos ambientales.
Supervisó
el botadero de Pepillo Salcedo para evaluar sus condiciones
actuales y su eventual cierre técnico, medidas a aplicar de acuerdo con
la Ley 225-20 de Gestión de Residuos Sólidos.
Este
sábado, Ceara Hatton realizó un recorrido por el Parque Nacional El Morro
y el Parque Submarino de Montecristi.
Fue al vivero
especializado en mangles, dada su importancia para los procesos de reforestación
de líneas de costa, en la lucha para manejar el cambio climático. Cuentan
con alrededor de 10 mil plantas de mangles rojos y en el mismo se producen
plantas costeras como uva de playa, guayacán y aceituno.
Estas
especies permiten restaurar los ecosistemas de costas que han sido
degradados por causas antropogénicas y naturales.
Se
destaca que de este vivero se tomaron los mangles para restaurar los manglares
de Estero Hondo, Puerto Plata, que fueron incendiados en el año 2020.
Para
este trabajo se contó con el apoyo logístico de The Natural Conservacy y
Fondo Agua.
Observó
la nueva oficina provincial de Montecristi para conocer el personal y conversar
con los técnicos sobre los trabajos que allí realiza la entidad.
El ministro
instruyó al personal de Medio Ambiente en Monte Cristi a ser implacable con
quienes en la provincia incumplen con la Ley de Medio Ambiente y Recursos
Naturales 64-OO.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio