Madre de maestra que se suicidó en la tujmba de su esposo en Navarrete reasalta su impronta.
Por Marcelo Peralta
Navarrete, Santiago, R.D.-La
fatalidad de la depresión causa ansiedad, trastorno, pánico, fobias
sociales, conflictos familiares, dificultades en las relaciones, aislamiento
social, sentimientos suicidas, intentos de suicidio y tristeza.
Esta
enfermedad es un trastorno grave que puede causar efectos devastadores en el
afectado, familiares, seres queridos, la que suele empeorar, de la que se derivan
problemas emocionales, inconducta, afecciones de la salud.
Genera
complicaciones, sobrepeso, enfermedades cardíacas, dislocamientos diabéticos, cuestiones
físicas, consumo inapropiado de alcohol, drogas, conflictos familiares, sociales,
dificultades en las relaciones, trabajo y en los hogares.
Hasta
ahora no existe manera segura de evitar la depresión, aunque debe controlarse
el estrés, mejorar resiliencia y elevar autoestima.
Caso penoso:
El
caso de la maestra y recién graduada de magisterio, María
del Carmen de Vargas, de 30 años de edad, quien se suicidó en el cementerio
del municipio de Navarrete cando fue a visitar la tumba de su esposo fallecido
hace poco.
Era una mujer alegre y su esposoMaría del Carmen de Vargas, Aquiles Vargas-El Mayimbre Vargas-, murió a finales del año 2021, pérdida que afectó bastante a su compañera sentimental que deterioró su vida.
Aunque
ambos no procrearon hijos, no obstante, dejan en la orfandad a una adolescente
de 12 años que criaban desde los tres meses de nacida.
La
maestra María del Carmen de Vargas, era valiosa, honesta, trabajadora, solidaria,
de buena formación humana, noble corazón, dice su Mery Carminela Turbí.
Era
su tercera hija, la que nunca se alejó de ella, narrando con su pérdida ha
perdido parte de su vida, la que extrañará bastante.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio