Trata de personas, delito más cruel de violencia a mujeres
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez presidenta del COMMCA busca prevenir el delito trata.
La
trata de personas es una de las más crueles violaciones a los derechos humanos
que exponen a sus víctimas a los delitos de explotación sexual y laboral, y la
introducen al tráfico de drogas y de armas, este flagelo violenta y trunca la
vida de tantas mujeres y sus familias.
Así
lo expresó la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quien dijo que las
principales víctimas en la región de Centroamérica y la República Dominicana
son mujeres y niñas.
Estos
delitos son perpetrados por el crimen organizado transnacional, por lo que se
requiere indispensablemente la cooperación entre los países que integran el
Sistema de Integración Centroamericana y República Dominicana (SICA), para
tomar medidas eficientes de prevención, asistencia, persecución al delito y sanción
a los implicados.
Según
la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el
2018, hubo alrededor de 50 mil víctimas de trata de personas.
De
los cuales, el 50 % de las víctimas detectadas fueron objeto de trata con fines
de explotación sexual, y el 38 % sufrieron explotación por realizar trabajos
forzosos. La también presidenta del Consejo de Ministras de la Mujer de
Centroamérica y la República Dominicana (COMMCA), dijo que las mujeres son las
principales víctimas de trata de personas con un 46 %, y las niñas en un 19 %.
“La
migración irregular ha provocado que muchas mujeres que han sido víctimas de
trata, temen hablar o denunciar, porque se les dificulta reconocer que han sido
víctimas de trata o tráfico, ya sea por represalias hacia su integridad de
parte de las personas tratantes o por miedo a ser retornadas a sus países de
origen”, dijo la ministra y presidenta del Pro Tempore del COMMCA, tras indicar
que esto limita generar datos estadísticos concretos sobre trata de personas en
la región SICA.
En el
SICA, tanto regional como nacional, se deben establecer medidas concretas que
permitan avanzar en la prevención y protección de las mujeres migrantes para
disminuir la vulnerabilidad y riesgos ante la trata y tráfico.
El
OIM
Josué Gastelbondo, jefe de Misión de la Organización Internacional para las
Migraciones en República Dominicana (OIM), reveló, que en América Latina más
del 80 % de trata es sexual y casi un tercio involucra a niñas.
Agregó
que en la RD, en los últimos cinco años, se han atendido unas 900 víctimas de
tráfico de trata, y en coordinación con la Cancillería, la Procuraduría y la
Policía les dieron asistencia médica, psicológica y educativo.
Actividad
—
Encuentro
Los países miembros de COMMCA, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,
Nicaragua, Panamá y RD realizan un foro sobre Trata de Personas: su prevención
y atención en el marco de los derechos humanos de las mujeres.
Campaña
sensibilizar sobre trata de personas
Plan. Representantes del Consejo de ministras de la Mujer de Centroamérica y
República Dominicana coincidieron en impulsar una campaña de concientización y
sensibilización para prevenir la trata de personas.
Igual
para realizar investigaciones, atención y protección a las víctimas de este
flagelo afecta a las familias.
Rafael Donis, especialista de la Dirección de Seguridad de la Secretaría
General del Sistema de a la Integración Centroamericana, dijo que “los
resultados no son congruentes con el esfuerzo mayúsculo que se realiza en
rescate de víctimas”.
“Más
del 90% de los rescates son humanitarios, con muy pocos elementos sustantivos
que fortalezcan una acusación fuerte y sólida. Esto limita la eficacia”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio