sábado, noviembre 12, 2022

Afirman Montecristi posee innovación, eficiencia y potencialidades turísticas.

Por: Samuel Jiménez Suero y Marcelo Peralta

San Fernando, Montecristi, R.D.-Son promovidas las potencialidades, ventajas comparativas, estadísticas nacionales, factores de que está dotado el destino turístico de la provincia Montecristi situada en la Región Noroeste.

A los municipios San Fernando, Manzanillo, Villa Vásquez, Castañuelas, Guayubín, Matas de Santa Cruz, zonas adyacentes han sido visitadas por actores de cine, empresarios, industriales, inversionistas, turistas renombrados interesados por las riquezas naturales, marítimas, calor humano, atracciones del Morro, reloj, casa museo, entre otras.

Al estar impresionados, las legaciones de visitantes hacen referencia al ir a otros lugares de la capacidad del destino turístico que posee Montecristi por sus recursos naturales manejados y cuidadas sus estructuras de forma eficiente.

Este destino fue declarado en el año 1994 por el presidente de entonces doctor Joaquín Balaguer Quinto Polo Turístico, las provincias Dajabón, la general Santiago Rodríguez y presidente José Desiderio Valverde como apoyo agropecuario y ganadero a fin de suplir de alimentos a centros hoteleros para ofrecer las condiciones adecuadas a clientes.

Pobladores de aquí esperan tener el auge en este gobierno de Luis Abinader y despegue necesario por estar dotado de las características requeridas para lograr las fases de desarrollo que sirvan para combatir el desempleo existente.

Los montecristeños quieren despertar algún tiempo con el despegue del destino turístico que se ha estancado debido a su ubicación geográfica y lejano de la Capital, Punta Cana, La Romana, a pesar de tener límites de naturaleza impresionantes, contexto político y percepción de mercado seguro.

En opinión de montecristeños aquí hay punto de vista empresarial, estratégico, organizativo, perímetro que constituyen relaciones extraordinarias, con un aeropuerto y cercanía con Miami, Estados Unidos.

Explican solo esperan la formalización del presidente Luis Abinader para la adecuación del aeropuerto Osvaldo Virgil y ponerlo a la altura de los tiempos modernos.

Esperan la reconsideración y valoración del presidente Luis Abinader, sus funcionarios para aplicar los parámetros turísticos posibles y comenzar la potenciación que posee la provincia del Morro.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio