EE.UU acusa a siete pandilleros haitianos y ofrece tres millones de dólares por varios de ellos.
Se trata de Lanmo Sanjou y Jermaine Stephenson, miembros de la pandilla 400 Mawozo y por Vitel'homme Innocent, miembro de la pandilla Kraze Barye.
Estados Unidos anunció el lunes la acusación de siete pandilleros en Haití, inculpados de haber secuestrado a ciudadanos estadounidenses, y ofreció una recompensa de tres millones de dólares por información sobre tres de ellos.
"Estamos
decididos a trabajar con nuestros socios internacionales para poner fin a estos
secuestros extorsionadores" peligrosos para los estadounidenses y el
pueblo haitiano, declaró el ministro de Justicia, Merrick Garland, en un
comunicado.
La medida
apunta a tres hombres acusados de haber participado en la captura de un grupo
de misioneros cristianos y sus familias cerca de Puerto Príncipe, el 16 de
octubre de 2021.
Washington
cree que todavía están en Haití y el Departamento de Estado ofreció hasta tres
millones de dólares en recompensas (un millón cada uno) por información que
conduzca a su arresto.
En ese
caso, tres rehenes fueron liberados tras varias semanas de detención y lograron
huir alrededor del 16 de diciembre.
Uno de
sus supuestos guardias ya ha sido detenido y extraditado a Estados Unidos, así
como el presunto autor intelectual de la operación.
Estados
Unidos ha procesado y está buscando a otros cuatro líderes de pandillas
haitianas.
Se les
acusa de haber participado en los secuestros, entre enero de 2021 y julio de
2022, de cinco ciudadanos estadounidenses, quienes fueron tomados como rehenes
durante varios días hasta que sus familiares pagaron el rescate.
Ante el
deterioro de la situación de seguridad en Haití, que complica la lucha contra
una epidemia de cólera, la comunidad internacional ha descartado por el momento
el envío de una fuerza de mantenimiento de la paz.
Pero ha
acelerado la ayuda humanitaria y el Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado
sanciones contra las bandas criminales que operan en el país (prohibición de
viajar, congelación de activos, embargo de armas selectivo).
Washington
también impuso el viernes sanciones contra el presidente del Senado, Joseph
Lambert, y uno de sus antecesores, Youri Latortue, acusados de haber
"contribuido activamente" al tráfico de drogas en tránsito por la
isla caribeña.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio