Condenan cierre situación política en Perú
República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Ecuador, los países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), lamentaron la grave situación en Perú y la medida presidencial de disolución del Congreso violentando orden constitucional y legal en el país suramericano.
En un
pronunciamiento divulgado por la Cancillería panameña, el grupo de países
integrantes de este foro «lamentan profundamente» la decisión tomada por el
ahora destituido expresidente peruano Pedro Castillo de cerrar el parlamento,
«una de instituciones esenciales de su democracia, violentando así el orden
constitucional y legal de ese país».
La
Alianza, una iniciativa conformada por Costa Rica, Panamá y República
Dominicana para abordar conjuntamente asuntos económicos, migratorios y
políticos, destacó la «inmediata acción» del Congreso peruano para restablecer
el orden constitucional y juramentar a la nueva presidenta, Dina Boluarte, a
quien desearon «éxito en sus esfuerzos por alcanzar un gobierno de unidad».
Los
miembros de la ADD igual reiteran su «apoyo a las instituciones democráticas
establecidas constitucionalmente en el Perú y al diálogo político para que el
pueblo peruano encuentre una solución duradera y efectiva a la crisis política
que le afecta en estos momentos».
«La
democracia se caracteriza por el equilibrio de poderes y el diálogo constante
entre los principales actores políticos, por lo que el Estado de Derecho y las
garantías constitucionales deben imperar siempre ante cualquier situación que
ponga en riesgo la tranquilidad y la paz social de sus ciudadanos», remarcó en
su pronunciamiento la ADD.
La
nueva presidenta Boluarte juró el miércoles ante el pleno del Congreso como la
primera presidenta de la historia de Perú, en sustitución de Pedro Castillo,
destituido por el Parlamento peruano acusado de dar un golpe de Estado.
Castillo
fue arrestado después de haber sido destituido tras intentar disolver el
Legislativo y convocar un proceso constituyente para evitar un juicio político
en su contra.
Luego
de su arresto fue llevado a un penal de Lima, donde un juez supremo dictó este
jueves siete días de prisión provisional al exgobernante.
El
gesto de Castillo fue tachado de golpe de Estado por miembros de su propio
Gobierno y fue rechazado por las Fuerzas Armadas y la Policía.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio