Por amenazas de muerte presidente del Colegio Médico se “recoge”.
Afirma modificado su estilo de vida. El líder de los médicos dijo que recibe amenazas de que le darán una “camisa de palo”, por su lucha contra las Aseguradoras de Riesgos de Salud.
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Rufino Senén Caba,
denunció que recibe amenazas de que le darán una “camisa de palo”, por su lucha
contra las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de
Fondos de Pensiones (AFP).
Las
declaraciones de Senén Caba se ofrecieron durante un encuentro con
representantes de organizaciones sociales, campesinas, de trabajadores,
estudiantiles, sindicatos, ambientalistas y actores de la sociedad civil, con
miras al montaje de una marcha regional, el miércoles 8 de febrero y que
tiene como punto de encuentro a Barahona.
El
líder de los médicos dijo que producto de las amenazas que recibe se ha visto
en la necesidad de modificar su estilo de vida, hasta el punto de tener que
movilizarse con seguridad a todo lugar, por lo que criticó a un sector de
la prensa, la que calificó de “perversa” que construyen una narrativa
para hacer parecer a los médicos como los malos y a las ARS como los buenos.
“Y
así esa prensa perversa incita con comentarios tremendistas, hasta el punto de
llamarnos criminal, para provocar que nos den un golpe o nos maten, pero
eliminándonos a nosotros, no acabaran la lucha contra las ARS y las AFP”,
expuso el líder de los profesionales de la salud.
De
igual forma y tras acusar al Sistema Dominicano de la Seguridad Social
(SDSS), de que todas sus resoluciones solo han sido para favorecer a las
ARS, en “detrimento de médicos y el pueblo”, dijo que su lucha no para hasta
tanto no logre sus objetivos frente a esas prestadoras de salud.
Aunque
en la última reunión, entre el Colegio Médico Dominicano (CMD), con el Consejo
Nacional de la Seguridad Social (CNSS), para buscar solución al conflicto con
las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), no se llegó a ningún acuerdo,
Rufino Senén Caba, reveló que el gremio que preside no será el que se pare de
la mesa, ya que ellos creen en el diálogo.
Dijo
que antes van a “desenmascarar” a las prestadoras de servicio de salud y que
sean ellos quienes abandonen la mesa de discusiones, tras reiterar su exigencia
de que se amplíe el plan básico.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio