Articulan en Santiago Rodríguez propuestas de demandas ciudadanas territoriales
Dentro
de las demandas integradas en la plataforma “Registro Único de Demandas
Ciudadanas Territoriales (RUDCT)” que forman parte de las prioridades
principales del territorio, articuladas con las políticas públicas establecidas
por la presente gestión de Gobierno,
Se
destacan la dotación de materiales e insumos a las UNAP del municipio Villa los
Almácigos y dotación de equipamiento e insumos en el hospital municipal.
Igual,
mejoramiento de la comercialización de la leche; equipamiento, suministro de
insumos médico al Hospital general Santiago Rodríguez; ampliación del personal
médico especializado; mejoramiento de los espacios físicos de las UNAP; abastecimiento
de equiptos e insumos a los centros de salud de la provincia.
El
taller encabezado por los viceministros Domingo Matías, de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo Regional y Luis Madera Sued, de Planificación e
Inversión Pública, del Ministerio de Economía; Ivelis del Carmen Almonte,
gobernadora Provincial de Santiago Rodríguez y Yasushi Wada, de la Agencia de
Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Matías
Sued expuso sobre la importancia que reviste la plataforma “Registro Único de
Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT)” y los procesos de recolección de
demandas que fueron realizadas a través del Consejo de Desarrollo Provincial
(CDP) y el consenso ciudadano.
Explicó
que el Gobierno del presidente Luis Abinader, incluye dentro de las políticas
públicas el poder ciudadano como una de las prioridades de su gestión, lo que
significa incluir a los ciudadanos que integran el Consejo de Desarrollo
Provincial junto al sector político y social del territorio en los procesos de
recolección de las demandas territoriales.
Opina
de la importancia de que los habitantes den seguimiento a las ejecuciones y
soluciones de las problemáticas comunes en sus territorios que llevaran mejor
calidad de vida a todos los habitantes.
Definió
la plataforma RUDCT como una herramienta de articulación entre territorio e
instituciones centrales y como el primer sistema de registro de las demandas
ciudadanas identificadas a través de las entidades oficiales, para que sean
atendidas por el Gobierno.
Respecto
a la articulación de las demandas territoriales con las instituciones centrales
y la herramienta Mapa Inversiones, fue presentada por el viceministro Madera.
Señaló
que la plataforma Mapa Inversiones es un sistema digital de gestión de la
información para mejorar la transparencia y la eficiencia de las inversiones
públicas.
Indicó
que permite monitorear y visualizar proyectos de inversión pública en tiempo
real.
Manifestó
que es necesaria la participación ciudadana en la formulación del proyecto de
presupuesto general del Estado; dijo que cuentan con las herramientas para
participar de forma activa en la creación de soluciones a las demandas
priorizadas.
Hizo
saber la importancia del compromiso de los gobiernos locales; la ciudadanía
debe realizar los procesos para lograr una mejor gestión de la inversión
pública y tener una mejor calidad del gasto público.
Gobernadora
Ivelis Almonte.
La
gobernadora provincial, al dar la bienvenida al taller, dijo sentirse orgullosa
de recibir en la provincia el personal técnico calificado del Ministerio de
Economía.
Destacó
la importancia de que el Consejo de Desarrollo de la Provincia y los tres
Consejos Municipales trabajen en coordinación con las sectoriales, como un solo
cuerpo con el propósito de lograr los objetivos trazados y alcanzar el
ordenamiento territorial y desarrollo que queremos.
Durante
el taller, realizado en las instalaciones del salón de actos profesor Juan Bosch,
situado en el segundo nivel perteneciente de la Gobernación Provincial de
Santiago Rodríguez, fueron presentadas las herramientas de seguimiento a
proyectos de inversión pública, por Solendy Capellán, encargada de seguimiento
de la Dirección de Inversión Pública, las respuestas a las demandas
territoriales de la provincia y los próximos pasos a seguir por Agustín
González, director de la Oficina de Planificación Regional del Cibao Norte
(OPRCN).
Yasushi
Wada, de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), presentó los
resultados del proyecto PRODECARE, aliado a las áreas del Ministerio de
Economía, a través de la coordinación y voluntad en la ejecución, creando un
mayor nivel de confianza en el territorio.
En el
encuentro participaron, Nicolas López, diputado por la provincia Santiago
Rodríguez; Domingo Veras, presidente de la Federación de Organizaciones Comunitarias de Villa los Almácigos; Ignacio Caraballo, presidente del Comité de la Presa de Monción; miembros de los consejos de Desarrollo Provincial; legaciones de
ministerios en el territorio y la sociedad civil.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio