Exidrector de Migración alerta al presidente Luis Abinader y al país de aspiraciones de Roberto Alvarez
El pasado director de
Migración, licenciado José Ricardo Taveras Blanco, del gobierno de Danilo Medina
2012-2020 alertó al país tener cuidado con el Canciller Dominicano, doctor
Roberto Álvarez y sus aspiraciones al cargo de Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos que ostenta la chilena, doctora Verónica
Michelle Bachelet Jeria y expresidente de esa nación.
Taveras advierte elegir a Álvarez
constituye un peligro para la República Dominicana por un hombre que ha estado
a favor de la fusión de la isla y quien sirvió en
el servicio exterior entre 1966-1970; 1970-1978 en los 12 años de gestión del presidente
Joaquín Balaguer.
En la actualidad, Roberto Álvarez
es el actual Canciller de República Dominicana, sin embargo, vive en Estados Unidos,
nación en la cual se desempeñó como abogado de la Secretaría General de la
Organización de los Estados Americanos.
Antes había sido subdirector
de Protocolo; después fue a dirigir el departamento de Asuntos Jurídicos; luego
en la fue jefe de la secretaría de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos.
Es especialista principal de
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde elaboró proyectos de
informes sobre derechos humanos en Chile-1976-; Paraguay-1977-; El Salvador-1978-;
Nicaragua-1978-; organizando, visitas in loco de la CIDH a Panamá-1977- y Nicaragua-1978.
Ha realizado investigación de
asistencia jurídica a indigentes y grupos sin representación legal efectiva en
República Dominicana y el área del Caribe; promoción, protección de los
derechos humanos, para la Fundación Interamericana.
Ha trabajado como consultor
del Banco Interamericano de Desarrollo; coordinador del Primer Foro sobre la
Inversión Privada en las Américas, Washington, DC., EEUU, 1991; del Instituto
Latinoamericano para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente
de las Naciones Unidas, 1987-1988.
Mientras que Verónica Michelle Bachelet Jeria, expresidenta 2006-2010
y 2014-2018 en dos ocasiones en Chile.
Nació el día 29 de septiembre
de 1951 y su profesión es médica y política chilena. Fue presidenta de su país
en dos periodos no consecutivos: entre
En tanto, el día 1 de
septiembre de 2018, Michelle Bachelet asumió el cargo
de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Ocupó la Oficina del Alto
Comisionado para los Derechos Humanos fue creada en 1993 y ha sido la séptima
jefa de esa organización.
Bachilet cuando cumpla su
misión podría ser llamada por el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva
para incorporarla al tren gubernamental
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio