miércoles, febrero 08, 2023

FAO pide reducir uso de antimicrobianos en los sistemas agroalimentarios

El Banco Mundial calcula que, en la próxima década podría provocar un déficit del PIB de al menos 3,4 billones de dólares anuales.

Que otros 24 millones de personas se verían abocadas a la pobreza extrema en 2030 si no se toman hoy medidas, recordó la FAO.

La conocida como RAM se produce cuando microorganismos como bacterias, virus, parásitos u hongos se hacen resistentes a tratamientos antimicrobianos a los que antes eran susceptibles.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación alertó al mundo reducir el uso de antimicrobianos en el sector agroalimentario y construir sistemas productivos “más sostenibles».

El director general de la FAO, QU Dongyu, participó en la sexta reunión del Grupo de Líderes Mundiales sobre Resistencia a los Antimicrobianos, celebrada en Barbados, y dijo que el avance de la resistencia antimicrobiana es “una de las 10 principales amenazas para la salud mundial».

La conocida como RAM se produce cuando microorganismos como bacterias, virus, parásitos u hongos se hacen resistentes a tratamientos antimicrobianos a los que antes eran susceptibles.

“La FAO está plenamente comprometida a trabajar con sus socios para crear sistemas agroalimentarios más eficientes, más inclusivos, resistentes, sostenibles en mejorar la producción, nutrición, medio ambiente y vida de calidad”, afirmó el director.

La FAO con sede regional en Santiago de Chile advierte el creciente uso, abuso de antimicrobianos son factores de estrés microbiano que crean condiciones favorables para que los microorganismos desarrollen resistencia.

La organización indicó además en un comunicado que ha desarrollado una plataforma informática para “abordar la falta de información existente de esta materia en los sistemas agroalimentarios».

Según el informe “Global Research on Antimicrobial Resistance”, la RAM afecta de manera desproporcionada a los países de renta baja y media y contribuye a casi cinco millones de muertes al año.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio