Fraudes a la TSS generaron pérdidas por más RD$188 millones a la Seguridad Social
Los fraudes a la Tesorería de la Seguridad Social generan pérdidas por 188 millones de pesos al Sistema Dominicano de la Seguridad Social, destaca un trabajo del periódico Diario Libre.
De acuerdo al informe de
rendición de cuentas, presentado por la TSS al Congreso Nacional a
través del Poder Ejecutivo, esa institución apoderó ante la Procuraduría
General de la República de 123 denuncias de empleadores que
registraron a 72,164 supuestos trabajadores.
Según las memorias
institucionales, la Dirección Jurídica del TSS fue apoderada por
parte de la Dirección de Fiscalización Externa de los informes de presuntos
fraudes por parte de los empleadores en perjuicio del Seguro Familiar de
Salud del Régimen Contributivo por concepto de pagos de per cápita a las ARS
por los supuestos trabajadores y sus dependientes.
Los casos fueron procesados
ante el Ministerio Público en forma de denuncias y solo
corresponden al mes detectado, el cual no se especifica en el documento.
64 casos de presuntos fraudes.
Las memorias del TSS reseñan
que, durante el 2022, tras monitoreos permanentes y continuos, fueron
detectados 64 casos de presunción de fraude de empleadores que
reportan trabajadores de forma irregular en el Sistema Único de Información y
Recaudo, o empresas cuyo domicilio social o sociedad no existe, causando
pérdidas al SDSS y poniendo en riesgo el equilibrio financiero del mismo.
Añade el documento que esos
casos fueron remitidos a la Dirección Jurídica de la TSS,
dependencia que le dio el tratamiento legal correspondiente. No se especifica
qué tipo de acciones jurídicas se adoptaron a raíz de esos hallazgos, ni
tampoco se detalla el perjuicio económico causado por ese concepto.
El 21 de diciembre del 2021,
la TSS informó en esa ocasión depositó 64 expedientes en el
Ministerio Público con denuncias de inscripciones irregulares al SDSS de 9,141
supuestos trabajadores.
Dichos casos provocaron
pérdidas al sistema estimadas en más de 95.7 millones de pesos.
276 intimaciones de pago,
La TSS informó en
rendición de cuentas, proceso de depuración de empleadores morosos realizadas 276
intimaciones de pago en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago,
por lo que existía una deuda frente al SDSS ascendente a 79 millones de
pesos.
Gracias a esas intimaciones
se logró que un porcentaje de empleadores saldara sus deudas y otros
regularizaron su estatus mediante acuerdos de pago, evitando de esa forma la
judicialización de sus deudas.
La TSS especifica que durante el 2022 fueron generados 948 acuerdos de pago, por lo que recaudó 142,000 millones de pesos.
Pagos a las ARS por más de
RD$68 mil millones.
De acuerdo a la rendición de
cuentas de la Tesorería de la Seguridad Social, los pagos a las
Administradoras de Riesgos de Salud del Régimen Contributivo ascendieron en el
2022 a más de 69,000 millones de pesos.
Corresponde a 2,079,340
titulares; 2,269,296 dependientes y 246,515 adicionales, lo que representa un
incremento aproximado de un 6%.
En noviembre 2022 el Régimen
Subsidiado contaba con 5,802,445 afiliados; 4,945,583 titulares y
956,862 dependientes, registrando un incremento de 52,683 afiliados con
respecto al 2021.
Recaudaciones y pagos reportó que durante el 2022 registró más de 153,408 millones de pesos en recaudaciones, lo que representó un incremento con respecto al 2021 de más de 27,000 millones de pesos, un 21.39 %.
Mientras que los pagos en el
2022 fueron de más de 153,999.8 millones de pesos, experimentando una
variación de más de 28,276.4 millones de pesos, un 22.49%.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio