domingo, junio 19, 2022

Exitosa feria "Expo Mango Baní 2022".-

Por Marcelo Peralta y Elvin Jovanny Arias.

Baní provincia Peravia, R.D.-En la 18 versión de la feria “Expo Mango Baní 2022” se ha registrado exhibiciones, ventas de mangos, jornada técnica con charlas, conferencias de interés para la industria del mango.

Ha habido giras a plantaciones de mango, “Eco Turísticas”;  “Mesas de Negociaciones”; “Concursos”; “Platos”; “Degustaciones”; “Presentaciones Artísticas”; “Culturales”; “Exhibición de Equipos”; “Maquinarias” y “Tecnología”.

Rindieron homenaje póstumo a personalidades que contribuyeron con el éxito de la realización de la feria desde sus inicios entre los que figuran Nelson Camilo Landestoy-Chacho pasado alcalde de Banì; Willy Rodríguez quien era directora de la emisora Z101; Segundo Wilson Márquez Concha exproductor de TV; Gustavo Pimentel expropietario de Banì Visión, entre otros.

Los integrantes del Comité Organizador están German Báez, presidente; Rafael Leger, vicepresidente; Gisela Taveras, secretaria ejecutiva; Rafael Soto, tesorero; Daniel Lajara, relaciones públicas; Maireni Franco, en arte y cultura; Altagracia Guerrero, directora de logística; Arturo de los Santos, ventas y exhibición de mangos, Mirtha Pimentel, protocolo.

Es la primera vez que jóvenes empoderados de la provincia se suman al Comité Organizador de la Feria del Mango y juegan un rol protagónico en la realización de las jornadas de preparación del programa, que sirve como oferta para quienes disfrutarán de esta feria que es catalogada como la gran fiesta de la región sur.

Están Movimiento Juventud Empoderada, Rincón Banilejo, la Fundación Lajara, Focus Entertainment, entre otros.

Las participaciones artísticas, culturales y sociales han tenido un rol fundamental en esta edición 18 de la feria.

Por primera vez, todas las fuerzas vivas del mundo de la cultura, artes y el entretenimiento han sido parte esencial del desarrollo de la programación de esta fiesta.

Desde cursos talleres, concursos, animación en tarima, apoyo en las comisiones de trabajo como protocolo, logística, comunicaciones y relaciones públicas, hasta en el montaje de los stands de la feria.

La juventud de Peravia dice presente en esta gran fiesta sureña.

La ruta gastronómica de mango consiste en un concurso que nos ayudará a unir provincias productoras de mangos, con la elaboración de platos típicos de cada región teniendo como ingrediente la fruta, que luego permitirá incluirlo en el menú de sus respectivos restaurantes, dicen organizadores.

Las instituciones que organizan y apoyan la ejecución de esta feria son Clúster del Mango Dominicano-Promango-; Ministerio de Agricultura; Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales; Centro Cultural Perelló; Alcaldía de Baní; Gobernación; Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal.

También, Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales; Ministerio de Turismo; Ministerio de Cultura, PRODOMINICANA; Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria; Consejo Nacional de Competitividad, Instituto Agrario Dominicano; y la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tanto instituciones privadas miembros de PROMANGO como la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Peravia y la Unión de Comerciantes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio