El paro de 300 operadores del metro en Santo Domingo desisten de huelga.
Director Opret Rafael Antonio Santos Pérez espera haya solución reunión MAP hoy con operadores metro.
El paro planificado para la próximo semana por operadores del metro en Santo Domingo en rechazo a las cancelaciones, presiones, vejaciones y atropellos desisten de huelga, tras arribar acuerdos del 20% de los sueldos otras conquistas.
Los empleados Anthony Sierra, Luis Miguel Peña, Gerónimo Encarnación y Gary Alexander Hidalgo, denunciaron que después de dos meses de espera por una respuesta de la institución rectora, han decidido llamar a huelga para que se les escuche y les sean atendidas sus exigencias.
El
director de la Oficina de Reordenamiento del Transporte, Rafael Antonio Santos
Pérez, expresó que abriga la esperanza se busque una salida con operadores del
Metro de Santo Domingo en el Ministerio de la Administración Pública.
Santos
Pérez se reunió con 20 de 300 de los operadores del
Metro de Santo Domingo con fines de buscar salida a la problemáica originada
por cancelaciones y alegadas presiones de ejecutivos.
Empleados
del Metro de Santo Domingo convocaron a un paro para 17 de enero en demanda de
ajuste salarial, prestaciones y otros reclamos.
Rafael
Antonio Santos Pérez sostuvo que comparte los reclamos de reajuste salarial de
los operadores, empero que eso es un asunto del Ministerio de la Administración
Pública.
El
director de la Opret expresó que por el eso el MAP autorizó este miércoles un
incremento de un 20%.
Manifestó
Opret había solicita el aumento.
Precisó
que el MAP es que regula las prestaciones laborales y los salarios.
Rafael
Antonio Santos Pérez especificó que no pueden pasar una nómina de la Opret con
un aumento.
«No
es tirando eso lo de los operadores sino que hemos acudido al MAP», acotó.
El
funcionario reconoció que son muy mínimas las reividiaciones de los empleados,
específicamente los operadores y que los que son de categoría 3.
Los empleados del Metro de Santo Domingo reiteraron que el martes 17 de enero realizarán un paro de labores, en exigencia de un mejor trato por parte de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), institución encargada del funcionamiento del referido medio de transporte.
Una
de las quejas de los colaboradores es que no se les da el tiempo prudente para
almorzar, además «de las condiciones deplorables en las cuales se encuentran
los lugares destinados para que realicen esa acción».
Otra
queja es que no se les aplican los ajustes de salarios correspondientes, a
pesar de contar con los requerimientos.
Asimismo,
los denunciantes enfatizaron que no es algo político.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio