Santiago de los Caballeros centro de atención del primero en enero de 32 conciertos provinciales en defensa de la Soberanía Nacional.
Santiago,
R.D.- Como es tradición, la ciudad Santiago de los Caballeros, será sede el
primer concierto a partir de las doce del mediodía a efectuarse en el parque
Juan Pablo Duarte de aquí, el domingo 29
de enero del año 2023, de los que se harán en las 32 provincias del país, por
el rescate de la Soberanía Nacional.
Las
jornadas de protestas y análisis las organizan Jorge Luis Grullón, Isidro Carrasco
y Sandy Peralta, aduciendo la sociedad debe concientizarse de lo indispensable
pensar a plenitud del derecho y deber de sustentar el ejercicio de la libertad,
desarrollo de actividades en diseñar iniciativas
del porvenir del país.
Consideran
defender la Soberanía de la Nación consiste en tarea
permanente, mantener el ejercicio de la libertad y autodeterminación que han sido
construidas históricamente sobre la base
de principios éticos, lucha, sangre, justicia, que las circunstancias actuales exigen
pensar en el porvenir de la generación actual y la porvenir.
Grullón,
Carrasco y Peralta entienden imprescindible la restauración de la viabilidad
del proyecto de la Soberanía de la Nación, porque equivale a establecer la
prelación de los intereses, necesidades, procesos firmes de neutralizar a
promotores criollos y extranjeros que torpedean para imponer en República Dominicana
política, cultura, economía, intereses foráneos por encima de la Constitución,
derechos en la patria de Juan Pablo Duarte; prohombres y mujeres que ofrendaron
sus vidas en aras de la libertad y la Independencia Nacional.
Llaman
a la sociedad participar masivamente en estos eventos socioculturales a
realizarse a nivel nacional con miras a desarticular las pretensiones de las personalidades,
corporaciones globales, orquestadores de planes “macabros” y “diabólicos” con el
proyecto de hacer desaparecer a República Dominicana, sus leyes, costumbres,
hábitos, a fin de imponer los foráneos de africanos asentados en la parte oeste
del archipiélago, que prácticamente está invadida pacíficamente.
No obstante,
Grullón, Carrasco y Peralta detallan la historia de la República Dominicana y
solidez es resultado de las acciones, esperanzas, desafíos propios de
generaciones pasadas, legada en base a una constitucional fundamental para
conducir a las transformaciones de la generación actual y por la que has de
llegado, opinando hay que defenderla hasta con la propia vida si es necesaria.
Creen
indispensable desarrollar acciones a nivel nacional y mantener la firmeza de
Juan Pablo Duarte y compañeros de lucha enarbolada a través de la Sociedad
Secreta La Trinitaria del año 1844 eje principal que dio al traste de la salida
de invasores africanos, por influencias de traidores nacionales y extranjeros
al retornado pacíficamente, con el objetivo de la disolución de la Soberanía Nacional.
Hacen
saber que “es necesario recuperar el proyecto de desarrollo nacional, como
proceso histórico sobre esta premisam en que debe cesar de ser el mecanismo de
imposición que encaminan entidades funestas que pretenden hacer desapoarecer a
la República Dominicana”.
Este proyecto de desaparición de este país, como estado, nación independiente es planificado desde adentro y de fuera para disolvernos, convertirlo en “mezcla diabólica y de salvajes”, solo con el objetivo de algunos llenarse carteras y bolsillos de dólares norteamericanos, canadienses, euros franceses y europeos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio