jueves, febrero 16, 2023

50 años del fusilamente del expresidente de la República y héroe de abril Francisco Alberto Caamaño Deñó

Hoy hace 50 años fusilaron al héroe de la Revolución de abril del 1965, expresidente de la República Dominicana y de la expedición de caracoles siendo herido, arrestado el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.

Caamaño Deñó, nació en Santo Domingo, 11 de junio de 1932 y murió fusilado el 16 de febrero de 1973, quien fue un militar, héroe dominicano, presidente de la República y diplomático.

Era uno de los hombres más valorados en República Dominicana por las proezas logradas.

Datos establecen que la familia de su padre es originaria de San Juan de la Maguana, al Sur del país, lo que revela que en su árbol genealógico constan otras personalidades militares como Plutarco Caamaño Medina.

Además, Jorge Casimiro Fernández Medina, que fue un destacado teniente coronel del Ejército dominicano.

Tras su influencia, acentuada parentela militar, Francisco Alberto se destacó en una eficiente y esmerada vocación de servicio a las instituciones castrenses de su patria,

Ingresó muy joven a la Marina de Guerra Dominicana, donde se graduó de alférez y avanzó rápido en el escalafón militar.

En la gestión del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, Caamaño Deñó comandó el Cuerpo de Cascos Blancos de la Policía.

Al estallar la Revolución del 24 de abril, encabezó el movimiento creado por el coronel Rafael Fernández Domínguez que estaba en Puerto Rico con impedimento de entrada al país,

Inspirado en devolver a la nación el orden constitucional violado en 1963, primero frente a los militares golpistas; frente a la invasión norteamericana, convirtiéndose en el líder indiscutible de la guerra de abril.

Ante la inminente invasión estadounidense con el pretexto de proteger vidas y bienes de ciudadanos estadounidenses, y la llegada de la 82 división aerotransportada de la Armada de los Estados Unidos, con 42 mil marines.

En una reunión, Caamaño Deñó en la embajada estadounidense en Santo Domingo manifestó a los diplomáticos gringos que no se rendiría y que lucharía hasta la muerte en la guerra del año 1965.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio