sábado, junio 28, 2025

Manuel Jimenez cantara esta noche en el Casa Cultural Josian Espinal que sera un referente.

Manuel Jimenez

Corazones de ciudadanos inspirados por la expresión artística, creatividad, originalidad en la organización que impregna Pedro Espinal y su equipo humano están centrados en ese magno evento del sábado 28 recién desciendan los rayos del astro Sol, cerca del "rio Maco".

Por Marcelo Peralta

EL GUANAL, Santiago Rodriguez, R.D.-Hay expectativas el acto artístico del cantante Manuel Jimenez la noche de este sábado en el Casa Cultural Josian Espinal, esencia, manifestación creativa que persigue transmitir ideas y emociones. 

Don Josián Espinal el poeta popular.

Desde ya se visualiza el éxito de este evento, porque con la mera promoción de honrar la memoria inerte del poeta don Josian Espinal y Manuel Jimenez a cantar las décimas que escribió por cerca de 50 años, implica profunda reflexión, intención clara, búsqueda de conexión con el público y los recuerdos de donde Josian Espinal.

Además de las décimas escritas este hombre humilde del campo, convertidas en canciones constituye un “desafío” al diálogo, propuesta que invita a la interpretación y a la experiencia estética.

El pilar de esta novedad artística es el empresario Pedro Espinal, hijo mayor del poeta Josian Espinal y allegados, para rememorar el legado fecundo y conservarlo para la actual y venidera generación.

El proyecto cultural y la presentación artística del cantautor Manuel Jimenez, no será una simple exhibición de habilidad y talento, sino un acontecimiento que conlleva a reflexionar y perdurará en la historia.

Dentro de 20 años, la Casa Cultural Josian Espinal, construido por iniciativa de su hijo Pedro Espinal en el mismo entorno de donde vivió el inolvidable poeta, involucra la integración de la narrativa, técnica y contextualización para crear experiencia, que trasciende la mera contemplación con impacto en los espectadores.


Ha de esperarse que la presentación artística conociendo el desborde creativo de Pedro Espinal, su equipo humano y la calidad artística de Manuel Jimenez, se lograran los objetivos tangibles de resonar con el público, como elementos claves en la creatividad y originalidad de ese evento artístico.

Se trata de la capacidad de ofrecer una perspectiva fresca, idea innovadora, enfoque único sobre las razones y existencia pluralista de esta Casa Cultural y a nombre que lleva plasmado de aquel personaje inigualable.

Cuando se evalúen los resultados de esta actividad, vendrán   proposiciones que  desafíen realizar otras que estimulen aún más  la imaginación del público.

La originalidad implica evolución constante de las ideas preexistentes, cada vez incrementa la profundidad, capacidad de conectar a nivel emocional con lo  intelectual y cultural.

La profundidad de esta actividad resonará en lo más recóndito de República Dominicana, porque generará reflexión a nivel nacional motivada a su relevancia.

Otros centros similares explorarán para hacer algo explícito en sus pueblos, sin embargo, la capacidad de conectar con el público a nivel emocional e intelectual es fundamental para que una presentación artística sea memorable.

Existen posibilidades razonables de que predomine la coherencia interna, armonía, idea, forma y ejecución, que a Pedro Espinal le sobra ya que trabaja en equipo para transmitir el mensaje anhelado. 

El proyecto Josian Espinal nace de la planificación de trabajo con objetivos de difundir, promover, conservar, impulsar manifestaciones sanas que realcen los niveles de identificar la cultura en esa rica comunidad de El Guanal y honrar al extraordinario poeta que improvisaba y no escribía.

Hombre descendiente de familias que aprecian, preservan, valoran y difunden el acervo a su colectivo mediante la promoción y que ha sido nombrado la Casa Cultural, cerca del "rio Maco", busca descubrir talentos como plataforma de expandirlo al mundo mediante el arte y la cultura auténtica.




0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio