martes, mayo 05, 2020

En el “Día del Árbol” Educación siembra en provincias del país.


Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.- Iniciativa cuenta con asistencia del Ministerio de Medio Ambiente y la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal.

El Ministerio de Educación, que dirige el santiaguero Antonio Peña Mirabal, se inició la “Semana del Árbol”, con el objetivo de que toda la comunidad educativa, instando a estudiantes,  maestros, profesores, padres, madres, tutores hacer aportes a la Madre Naturaleza. 

El plan se realiza coordinado con el ministerio de Medio Ambiente; Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal; direcciones regionales; distritales y la integración de los estudiantes desde sus hogares en compañía de su  familia.

Mientras que distintas comisiones de cada distrito escolar tendrán la responsabilidad de fomentar la siembra de árboles en sus demarcaciones.   

Otro objetivo es fomentar la cultura a “sembrar un árbol como sinónimo de vida”, asegura el ministro de Educación, licenciado Antonio Peña Mirabal, por ser hoy martes 5 de mayo “Día del Árbol”.

El funcionario resalta la importancia que representa la Madre Naturaleza para la humanidad, asegurando que en el MINERD se dispuso,  aunque se está en cuarentena por la presencia del coronavirus, una semana para resaltar los aportes que nos brindan las plantas en sus diferentes diversidades.

Para el funcionario que el que “siembra un árbol” asegura la vida de la generación actual y la porvenir. Resalta la importancia de preservar la flora “porque los árboles son la fuente de la vida en el Planeta”, instando a los habitantes a sembrar y cuidar los árboles que nos dan aire, frutos, madera, sombra y contribuye a la biodiversidad mundial. 

 Este 5 de mayo del año 2020, los funcionarios de Educación sembraron varias especies de árboles, actividad que dirigió el Director Ejecutivo de la Unidad Técnica de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal, Mayor General Rafael Emilio de Luna Pichirilo. 

De Luna Pichirilo destacó la importancia de plantar árboles y los beneficios que aportan a la Madre Naturaleza. 

La siembra se realizó manteniendo los protocolos cumpliendo con las medidas de seguridad y distanciamiento con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus, establecido por el Ministerio de Salud Pública y la Organización Mundial de la Salud. 

Resalta iniciativa El Mayor General De Luna Pichirilo felicitó al ministro Peña Mirabal por la iniciativa de dedicar la semana a destacar las cualidades de los árboles y su importancia de la Madre Naturaleza. 

A la vez estimó que los estudiantes tienen una magnifica experiencia de participar en esa campaña visual en medio de la lucha contra la pandemia del coronavirus. 

Y dijo que la iniciativa impacta de manera positiva el equilibrio del ecosistema, debido a que los árboles dan beneficios en el presente, el porvenir porque al plantarse un árbol comienza la captura CO2, que incorpora el carbono a las celulosas para su crecimiento y liberación del oxígeno. 

Exhortó a los docentes para que durante toda esta semana  soliciten a los estudiantes trabajos y proyectos relacionados con el tema de los árboles y su importancia para la humanidad. 

Y el Director General de Comunicaciones del MINERD, periodista Diego Pesqueira, dijo que todas las plataformas institucionales y aliadas está este 5 de mayo emitiendo mensajes alusivos al cuidado de las plantas y la importancia de preservar la flora. 

Cita que con lo que se busca elevar los niveles de conciencia sobre el tema y motivar a la comunidad educativa a sembrar árboles en sus casas. 

Desde que inició la pandemia de coronavirus y se hizo obligatoria la cuarentena, el planeta ha recibido menos contaminación y la vegetación ha aprovechado la ausencia de eso para florecer.

Estamos ante una situación mundial, dijo Pesqueira donde la Madre Naturaleza nos está mandando un mensaje de cuidarla y nunca olvidar que es la fuente primaria de la vida terrestre. 

En la Semana del árbol que termina hoy El MINERD informó que las 18 Regionales y 122 Distritos realizan actividades, ajustadas a la realidad que vive el país por el COVID-19, que incluirá siembra en sus entornos; elaboración de trabajos; proyectos de estudiantes de los distintos niveles y modalidades, con la participación de toda la familia.

Ya es tradicional que cada 5 de mayo República Dominicana celebra el Día Nacional de Árbol, fecha en la que se siembran miles de plantas en todo el país, de llevar el mensaje masivo sobre la importancia de proteger cada zona verde y educar sobre ese particular.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio