Huelga en hospitales estatales afecta miles depacientes.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- Surte su efecto, el paro por 24 horas
en las 32 provincias y el gran Santo Domingo en los
hospitales del Estado por el Colegio Medico Dominicano-CMD- en reclamo de
aumento salarial, pensiones digna a sus miembros, asignación del 5% para el
sistema de salud, instalaciones seguras, equipamientos, medicamentos y equipos.
Debido al paro los médicos,
miles de pacientes internos y externos han sido afectados donde solo se
atienden las emergencias y casos críticos mientras persista la huelga en los
centros de salud del Estado, donde médicos consideran que las condiciones en
que laboran no es para atender a seres humanos.
Instaron al Presidente de
la República, Danilo Medina y a la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán
Marcelino enfermarse y que vayan a internarse al Hospital Padre Fantino en la
provincia Montecristi en la Región Noroeste para que vean si el “gas morado
pela” en alusión a las precarias condiciones en que allí laboran los médicos.
En su opinión las actuales
condiciones en que están las estructuras físicas, falta de equipos, medicamentos,
salarios decentes e incremento de enfermedades, los hospitales estatales debía ser
declarados en “emergencias”.
Plantean los riesgos a que
se exponen médicos debido a la proliferación de inmigrantes con enfermedades
transmisibles donde en los hospitales se trabaja a manos peladas debido a
carencia de equipos y protección del personal.
Recuerda a la ministro de
Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino en el año 1990 siendo ella presidenta
del Colegio Medico Dominicano-CMD- y Joaquín Balaguer Presidente de la República,
mantuvo paralizado todos los hospitales del país por espacio de tres meses y
hoy es la “enemiga de que se hagan huelgas” en reclamo de mejores condiciones y reajuste salarial.
En principio el CMD decretó
paros escalonados regionales como premisa a que el Presidente Danilo Medina y
la Ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino prestaran atención a
los reclamos y desoyeron el alerta, por lo que decidieron cristalizar la huelga
nacional.
A media mañana de este jueves,
la junta directiva del Colegio Médico Dominicano-CMD- se reunirá y evaluará la
efectividad de la huelga nacional en los hospitales del Estado.
El presidente del CMD,
doctor Waldo Ariel Suero, advierte al Gobierno que atienda los reclamos y que
evite endurecimiento de las jornadas de lucha en los centros asistenciales públicos
visitados diariamente por millares de personas afectados de diversas patologías.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio