En Santiago Rodríguez recuerdan a Francisco del Rosario Sánchez.
Francisco del Rosario Sánchez.
Por Marcelo Peralta
San Ignacio de
Sabaneta, Santiago Rodríguez, R.D.- Por
muchos y más atropellos que les hagan a los padres de la Patria dominicana y que
pasen los años aparcarán ciudadanos y autoridades que hagan actividades para
recordar a sus héroes ido a destiempo.

Tania Olivo.
Maestros,
autoridades de Educación y estudiantes de la escuela Nery David Echavarría
realizaron actos para recordar los 200 años de nacido del patricio Francisco del
Rosario del Rosario Sánchez.

El Director del
Distrito Educativo 09-03 profesor Elido Morel y la Subdirectora Tania Olivo
resaltaron las cualidades de Francisco del Rosario Sánchez, su rol protagónico
en el Movimiento La Trinitaria y en la Restauración
de la República el día 27 de febrero del año 1844 en poder de los haitianos que
la mantuvieron por 22 años de atrasos.

Los estudiantes
fueron orientados por Morel y Olivo de la lucha titánica de Francisco del
Rosario Sánchez por la Restauración de la República a quienes exhortaron emular
su ejemplo, entrega y defensa que hizo por su país para echar a los invasores
haitianos en aquel entonces.

En la actividad de este jueves, las
autoridades del Distrito Educativo 09-03 dispusieron hoy en el
acto de los 200 años del nacimiento de Francisco del Rosario Sánchez, en la
escuela Ana Joaquina Hidalgo, situada en la cuadra de las calles Próceres de la
Restauración, José Cabrera, Alejandro Bueno y la que lleva el nombre del patricio,
el cierre de los actos patrios.
Ambos funcionarios mostraron
satisfacción por la presencia pasiva de estudiantes a quienes instaron emular al
patricio y tener bien presente su lucha
por la dominicanidad.

Héroe.
Ha de recordarse que
Sánchez, nació en la ciudad de Santo Domingo el día 9 de marzo de 1817.
Era hijo de Narciso
Sánchez y Olaya del Rosario de Belén Fernández, quienes no estaban casados en el momento
de su nacimiento.

Sánchez
fue el primero de 11 hermanos, de los cuales Socorro Sánchez se destacó como
periodista.

Por el lado de su
padre, Sánchez fue sobrino de la activista dominicana de la Independencia Nacional, María
Trinidad Sánchez y quien se convirtiera en la primera víctima del crimen político en la historia
republicana, siendo la más elevada expresión del liderazgo femenino en su época.

En principio, la educación
del patricio Francisco del Rosario Sánchez estuvo guiada por su madre Olaya del
Rosario de Belén Fernández y después por el cura de origen peruano Gaspar
Hernández.
Hernández fue quien
fortaleció el espíritu patriota de Sánchez, aunque su actitud venía de su padre
Narciso Sánchez, quien formó parte de un movimiento para expulsar a los
haitianos del territorio dominicano.
Hombre de formación
autodidacta, llegó a dominar el francés y el latín a su máxima expresión.
Adquirió apreciable
cultura y sus defensas como abogado fueron notables.
El patriota tuvo
hijos con varias mujeres y su primera esposa fue Felícita Martínez, con quien
procreó a Mónica.
Años más tarde
procreó con María Evarista Hinojosa a María Gregoria -Goyita y después con la
curazoleña Leoncia Leydes Rodríguez tuvo a Leoncia.
Más tarde se casa con
Mercedes Pembrén Chevalier procreó a Petronila.
El 4 de abril de
1849 contrae matrimonio nueva vez con Balbina de Peña Pérez, con tiene dos
hijos llamados Juan Francisco y Manuel de Jesús.
Su hijo Juan
Francisco fue Ministro de Hacienda en el gobierno de Ulises Heureaux y formó
parte del gabinete de gobierno del Presidente Carlos Morales Languasco.
Ostenta las
funciones de Suplente de Juan Pablo Duarte.
En 1843, Juan Pablo Duarte
se exilió en Curazao por temor a ser apresado; mientras Francisco del Rosario
Sánchez asumió la Dirección del movimiento independentista “La Trinitaria” donde
presidió las reuniones del grupo y amplió contactos con representantes del
sector social más importante de la ciudad, con la colaboración de Mella.
En enero de 1844,
Sánchez redactó un manifiesto, el cual fue publicado el 16 de ese mes.
El 24 de febrero los
trinitarios eligieron a Sánchez, Comandante de armas.

Comentarios
Publicar un comentario